DETALLE DE NOTICIAS
COMUNICADO
En relación a los dos lienzos desplegados por algunas personas ajenas al Club
Deportivo Palestino y su hinchada en el partido jugado el viernes 10 de enero
en el Estadio Santa Laura, en alusión a una SWASTIKA NAZI y una ESTRELLA DE
DAVID tarjada, queremos decir que el Club Deportivo Palestino SADP manifiesta
su total repudio y más absoluta condena a este tipo de expresiones que nos son
completamente ajenas y buscan alentar la odiosidad y la violencia. Reiteramos nuestro
compromiso de velar por la paz, la unidad y la concordia entre los pueblos, a
través del deporte.
Club Deportivo Palestino SADP
===================================
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/01/140114_palestina_camiseta_re.shtml
Una camiseta de fútbol enfrenta a judíos y palestinos en canchas de Chile
Martes, 14 de enero de 2014
El campeonato de fútbol chileno
partió este año con una controversia inesperada que trajo ecos del
conflicto político del Medio Oriente.
La sociedad anónima que administra el Club
Deportivo Palestino, único equipo profesional de la colonia palestina en
el mundo, decidió retomar una idea que ya había implementado hace más
de una década: utilizar el mapa de la antigua Palestina en reemplazo del
número 1 en el dorsal de su camiseta oficial.Ambas comunidades se acusaron mutuamente de importar el conflicto de Medio Oriente a la nación sudamericana.
"Rechazamos la importación del conflicto de Medio Oriente a Chile, esperamos sanciones de la ANFP al club Palestino infringiendo normas FIFA", expresó en redes sociales el Presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gerardo Gorodischer a comienzos de enero.
La Federación Palestina de Chile retrucó diciendo que "lamentamos profundamente que los sionistas chilenos pretendan importar el conflicto de Medio Oriente a nuestro país, intentando para ello enlodar la historia y el aporte fundamental que el club ha realizado al país".
"El millonario"
Palestino fue fundado en Chile en 1920. Desde 1912, y en tiempos del dominio otomano, numerosos árabes buscaron refugio en el país sudamericano. Así se constituyó en Chile una comunidad palestina que hoy se estima en más de 300 mil personas, la mayor en el mundo fuera de Medio Oriente.Campeones
Palestino ha ganado dos veces el campeonato chileno: en 1955 y 1978
En 1955, Palestino ganó su primer título nacional, hazaña que sólo repetiría en 1978.
Hoy el equipo cuenta con un plantel modesto en el contexto del fútbol chileno, aunque actualmente se ubica puntero en la primera división del fútbol local.
Palestino juega con los colores de la bandera de su nación, verde, rojo, negro y blanco.
El equipo ha realizado varias giras a los territorios de la actual Autoridad Nacional Palestina y muchos de sus jugadores han militado en la selección nacional palestina que la FIFA aceptó oficialmente en 1998.
¿A la FIFA?
La tarea fue asumida por Ñublense, un pequeño equipo del sur de Chile presidido por Patrick Kiblisky, vinculado a la comunidad judía del país.
En un escrito, Ñublense planteó que Palestino vulneraba las bases del campeonato al utilizar un mapa en vez de números en su vestimenta y al aludir a temas políticos, "pues el mapa es un símbolo para el pueblo palestino y no considera al actual estado de Israel".
La denuncia en los tribunales deportivos podría implicar sanciones económicas para Palestino.
Pero la colectividad judía cree que Palestino infringe también las normas de la FIFA y pretende llevar el caso hasta las más altas instancias del fútbol internacional.
Con un fallo en contra, el club de colonia podría ser desafiliado de las competencias nacionales e impedido de participar en torneos internacionales.
En las gradas
El conflicto por la camiseta de Palestino tuvo su expresión en las gradas en la segunda fecha del campeonato chileno, la semana pasada, cuando el equipo enfrentó al popular club de la Universidad de Chile.En uno de ellos se leía "Palestina libre" sobre el dibujo de una estrella de David tachada con una cruz roja.
Según un comunicado del propio club deportivo Palestino, también se observó un cartel con una swástica nazi.
El equipo condenó y repudió la utilización de ambas expresiones "que nos son completamente ajenas y buscan alentar la odiosidad y la violencia".
"Reiteramos nuestro compromiso de velar por la paz, la unidad y la concordia entre los pueblos, a través de los deportes", dijo en un comunicado.
Hasta el momento, el gran debate por las camisetas en el fútbol chileno lo había protagonizado el equipo de la colonia hispana en el país, Unión Española.
El pintor José Balmes, quien llegó a Chile desde España tras la Guerra Civil, rescatado por el poeta Pablo Neruda, denunciaba hace algunos años que los jugadores del club saltaban a la cancha con camisetas rojas adornadas por el águila de San Juan, que fue utilizado como estandarte del franquismo entre 1938 y 1977.
Ni la colonia española, ni el equipo, ni menos la FIFA intervinieron en el caso. La Unión sigue usando el águila en el pecho.
La historia es un antecedente menor ante la tempestad que azota actualmente las canchas chilenas a causa de la polémica en torno a la camiseta de Palestino.
==========================================================
http://www.larepublica.es/2013/04/cristiano-ronaldo-yo-no-intercambio-mi-camiseta-con-asesinos/
Cristiano Ronaldo: “Yo no intercambio mi camiseta con asesinos”
Street Télé Virtuelle
Esta es la frase que utilizó la estrella portuguesa en el partido que enfrentó este viernes por la tarde en la eliminatoria del mundial 2014 a Israel y Portugal.
Al acabar el encuentro, un jugador israelí se quitó la camiseta y pidió a Ronaldo que se la cambiara por la suya, éste último lo rechazó explicando que no podía ponerse una camiseta con la bandera del Estado de Israel.
En el vestuario, cuando los periodistas le preguntaron por qué había rechazado el intercambio de camisetas, Cristiano Ronaldo dijo exactamente: «Yo no intercambio mi camiseta con asesinos».
El año pasado Cristiano subastó su bota de oro para ayudar a las víctimas de los bombardeos israelíes.
===================================================
DESMENTIDA DE RONALDO :
Cristiano Ronaldo y su supuesto ‘Yo no intercambio mi camiseta con asesinos’ tras el Portugal-Israel
Durante
el pasado 22 de marzo Israel y Portugal se enfrentaron en fase previa
al Mundial 2014 y como siempre los focos se centraron en el mediático
Cristiano Ronaldo. Tras el partido, éste rechazó el tradicional
intercambio de camisetas e Internet comenzó a inundarse de rumores en
torno a su afinidad por la causa Palestina.
22 abril
Escrito por Luis Navarro
Durante
el pasado 22 de marzo Israel y Portugal se enfrentaron en fase previa
al Mundial 2014 y como siempre los focos se centraron en el mediático
Cristiano Ronaldo. Tras el partido, éste rechazó el tradicional
intercambio de camisetas e Internet comenzó a inundarse de rumores en
torno a su afinidad por la causa Palestina.
Pese a haberse
tratado de un encuentro interesante con un resultado final de 3-3 y con
un milagroso empate de los visitantes cuando el cronómetro ya expiraba,
el Israel – Portugal pasó a ser el centro de atención a partir del
momento en el que el árbitro pitó el final.
Fue en ese momento
cuando las cámaras se centraron en Cristiano, que como suele ser
habitual cuando los resultados no le acompañan abandonaba el terreno de
juego con gesto serio y con la mirada fruncida. En su camino a los
vestuarios, varios jugadores israelís le pidieron intercambiar su
camiseta, a lo que él negó con la cabeza y continuó su camino con ésta
puesta. Justo lo contrario sucedió con muchos de sus compañeros, que
decidieron hacer el tradicional trueque de elásticas con los jugadores
rivales.
Este gesto se asoció inmediatamente a la compasión que,
supuestamente, mantiene el crack mundial con el problema palestino, e
incluso comenzaron a saltar los rumores en la red sobre unas supuestas
declaraciones en las que el delantero habría confirmado su rechazo a
intercambiarse la prenda por motivos ideológicos contra Israel: “Yo no
intercambio mi camiseta con asesinos”, rezaban desde varias webs de
rigor poco destacable.
Lo cierto es que estas declaraciones nunca
existieron (algo que sin lugar a dudas hubiese supuesto un auténtico
bombazo informativo) aunque los hechos sucedidos tampoco aclaran los
motivos reales por los que el capitán portugués decidió hacer este ‘feo’
a la selección israelí.
El del pasado 22 de marzo es un nuevo
capítulo en la hipotética afinidad de Ronaldo a Palestina, y es que en
2011 se rumoreó con el hecho de que el delantero hubiesedonado los 1’5
millones de euros recibidos con el galardón de la ‘bota de oro’ a una
asociación infantil vinculada con Palestina, algo que si bien nunca
llegó a ser contrastado oficialmente, tampoco fue desmentido por los
protagonistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario