mea culpa:

Mi foto
"The fastest pen in the Middle East", nacio en Argentina y se radico hace una punta de años en Israel en donde vive con sus hijas Eden e Iris, su canario, su perra Taco y su vieja macintosh (que lo ayuda a hacer de sus garabatos algo publicable). En su tiempo libre escribe largas cartas a sus amigotes, habla con su mama y busca a Dios en las pequeñas cosas de todos los dias. ººººººººººº AVISO IMPORTANTE: Los dibujos que se encuentran en este blog son propiedad de quien esta escribiendo estas lineas (mea culpa!) y pueden usarse (previo consentimieto de un servidor) citando el autor, el blog y la distribucion a saber: *** PEPE FAINBERG - JERUSALEM *** http://pinia-colada.blogspot.com/ ºººººººººº ULTIMO MOMENTO! REPORTAJE A PEPE SOBRE EL BLOG "PINIA-COLADA" EN INGLES - IBA, CHANEL ONE, ISRAEL: ººººº http://www.youtube.com/watch?v=EP625cxRPaI ºººº DESDE YA QUE DISFRUTEN DE ESTA PINIA COLADA!

visitantes del blog en mapamundi - desde el 8-8-2010

estadisticas del sitio:

jueves, 1 de octubre de 2009

especial de Succot

Jerusalén, 27 sep (EFE).- Veintiséis personas resultaron heridas hoy en disturbios en la ciudad antigua de Jerusalén, a unas horas de que decenas de miles de judíos se concentren junto al Muro de las Lamentaciones para celebrar el Yom Kipur (Día del Perdón).

Fuentes
policiales informaron de que nueve agentes y diecisiete manifestantes resultaron heridos en los enfrentamientos que estallaron a primera hora de la mañana en el recinto de la Explanada de las Mezquitas, conocido por los judíos como el Monte del Templo.
Los heridos, la mayoría leves por pedradas y el efecto de gases lacrimógenos, fueron trasladados a varios centros hospitalarios, mientras la ciudad antigua era acordonada por la policía.
Los disturbios estallaron, según medios locales, mientras "un grupo de 30 turistas judíos" visitaba la Explanada acompañado por policías israelíes y fue atacado a pedradas por unos 150 musulmanes que se hallaban junto a las mezquitas.
Un portavoz policial indicó que los palestinos tiraron piedras al grupo visitante
y que los agentes repelieron a los manifestantes con gases lacrimógenos, lo que derivó en un enfrentamiento aún mayor por la llegada de más jóvenes musulmanes de las calles aledañas.