jueves, 6 de enero de 2011
el que roba a un ladron....
http://noticias.latino.msn.com/latinoamerica/argentina/articulos.aspx?cp-documentid=27237553
Actualización: jueves, 13 de enero de 2011 05:07 p.m.
Roban dinero de gira internacional de presidenta Fernández
BUENOS AIRES (AP) — La ola de inseguridad que afecta al país, alcanzó al propio círculo de la presidenta Cristina Fernández: delincuentes robaron el dinero destinado a solventar los gastos del avión presidencial para la próxima gira de la mandataria a Kuwait, Qatar y Turquía.
El subsecretario de Medios, Alfredo Scocimarro, confirmó el jueves que un empleado de la Agrupación Aérea de la Casa Militar de la Presidencia que tenía en su poder el dinero para "viáticos del personal del avión" fue asaltado en la víspera por delincuentes.
La presidenta iniciará el domingo una gira por Kuwait, Qatar y Turquía en busca de nuevos negocios.
El portavoz no quiso confirmar la suma sustraída, pero medios locales reportan 68.000 dólares y 17.000 euros.
Un oficial de la sede policial que investiga el hecho dijo, bajo condición de anonimato, que la víctima denunció que tres delincuentes que se trasladaban en motocicleta lo interceptaron a pocos metros de su domicilio en el barrio de Palermo y que lo apuntaron con pistolas para arrebatarle el maletín con el dinero.
Robos de estas características ocurren a diario en Buenos Aires, aunque se investigan las razones por las que el funcionario cargaba con ese dinero un día antes de emprender el viaje de la presidenta y porqué lo llevaba a su domicilio.
En general los delincuentes se aprovechan de la desconfianza de los argentinos en el sistema bancario y atacan a sus víctimas luego de que retiran altas sumas de dinero en efectivo de los bancos para realizar transacciones inmobiliarias, entre otras. Suelen trasladarse en motocicletas y cuentan con la ayuda de empleados de los bancos.
En este caso particular se sospecha que los asaltantes estaban advertidos de que el empleado de la presidencia tenía el dinero en su poder tras retirarlo de la tesorería de la Casa de Gobierno.
Antes de iniciar la agenda oficial, la mandataria realizará una visita turística a Egipto hasta su llegada el domingo a Kuwait.
Después de Kuwait, Fernández viajará a Doha, capital de Qatar, y Ankará, en Turquía, y regresará entre el 21 y 22 de enero a Argentina, informó la presidencia sin confirmar los días exactos que permanecerá la mandataria en cada país.
En los tres países Fernández mantendrá encuentros con autoridades nacionales e inversores económicos.
Argentina pretende incrementar el comercio directo con los tres países, que según el gobierno adquieren productos nacionales desde Europa y Estados Unidos y, por tanto, encarecidos.
El canciller Héctor Timerman adelantó que con esta gira "Argentina se abre al mundo árabe, un universo con el que nosotros tenemos que interactuar".
Así mismo, señaló que Turquía "es uno de los países más importantes de Europa, miembro del G20 (países industrializados y emergentes) y socio de Argentina en muchos proyectos, como la reforma de Naciones Unidas".
Agregó que "tenemos un diálogo permanente con Turquía a nivel de cancilleres, vamos a establecer ahora un diálogo entre presidentes".
Copyright © 2011 Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reimpreso, o redistribuido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario