domingo, 20 de marzo de 2011
victoria, cantemos victoria....
http://www.youtube.com/user/idfnadesk
Victoria's Secret
Mi Enfoque #360, Marzo 14, 2011, por David Mandel, www.mandeldavid.com
La "Victoria" del titulo es un barco de carga, sus dueños son alemanes, la compañía naviera es francesa, su tripulación es rumana, y su bandera es de Liberia). Su secreto era el armamento que Irán enviaba a la organización terrorista Hamás.
El barco zarpó del puerto sirio de Latakia, (donde por una no muy extraña coincidencia, un par de semanas antes habían atracado dos buques de guerra iraníes), hizo escala en el puerto turco de Mersin, y luego continuó en dirección al puerto egipcio de Alejandría. Cuando estaba a una distancia de 320 kilómetros de la costa de Israel fue abordado por comandos israelíes que informaron al capitán del buque que llevaba mercadería ilegal. El capitán les autorizó a revisar la carga. Los comandos se dirigieron a un contenedor, cuyo manifiesto especificaba que traía lentejas y algodón. El contenedor estaba cerrado con gruesos candados y cerrojos, lo cual es poco usual cuando se trata de evitar que ladrones caigan en la tentación de robar lentejas y algodón. Abrieron el contenedor y, ¡milagro bíblico!, las lentejas se habían convertido en miles de balas de los fusiles Kalachnikov, y el algodón se había transformado en misiles contra buques.
El barco fue llevado al puerto israelí de Ashdod, y su carga fue minuciosamente revisada. Los contenedores estaban llenos de armamentos, incluyendo seis misiles anti-barcos fabricados en Irán con componentes chinos, dos radares de control de misiles fabricados en Gran Bretaña con manuales escritos en iraní, y miles de granadas de morteros. Días después, las autoridades israelíes, convencidas de la inocencia de la tripulación, autorizaron al barco a seguir su camino a Alejandría. Los armamentos se quedaron en Israel.
Este no ha sido el primer intento―y probablemente no será el último―de introducción ilegal de armas y explosivos a la región de Gaza. Otros intentos fueron los siguientes:
· Noviembre 3, 2009. El barco "Francop" fue interceptado cerca de la costa de Chipre, en ruta de Irán a Siria. Llevaba 36 contenedores que traían 500 toneladas de armas, 9,000 bombas de mortero, 3,000 misiles Katyusha, 3,000 balas de cañón, 20,000 granadas, y medio millón de balas para armas pequeñas, todo esto escondido tras sacos de polietileno. La tripulación no tenía conocimiento de lo que llevaba.
· Octubre 12, 2009. El barco "Hansa India" de bandera alemana, transportó ocho contenedores de Irán a Egipto. Las autoridades alemanas advirtieron a Egipto, que no permitió hacer la descarga. El barco continuó a Malta, donde fue revisado y se encontró que llevaba balas y material para fabricar armamentos.
· Mayo 21, 2003. El barco "Abu Hasan", disfrazado de buque de pesca, navegaba del Líbano a Egipto, cuando fue interceptado cerca de Haifa. Encontraron que llevaba explosivos y armamentos enviados por Hizballah a Gaza, a pedido de la Autoridad Palestina, incluyendo sistemas de radio-activación para explotar bombas a control remoto, cinco cajas con detonadores de misiles, 25 cajas con detonadores de cohetes Katyusha, y manuales explicando como realizar ataques suicidas.
· Enero 3, 2002. El barco "Karin-A" fue interceptado en el Mar Rojo. Llevaba 80 contenedores con 50 toneladas de armamento, destinado a la Autoridad Palestina, incluyendo misiles RPG, misiles anti-tanques, minas, 2,200 kilos de explosivos, 735 granadas, 700,000 cartuchos de municiones para armas pequeñas, y equipo de buceo.
· Mayo 7, 2001. El barco "Santorini" fue interceptado cuando navegaba del Líbano a Gaza, llevando 40 toneladas de armamento, incluyendo misiles anti-aviones, morteros, rifles, pistolas, granadas, minas, miles anti-tanques y misiles de artillería. El capitán y su tripulación, contrabandistas profesionales, fueron apresados y juzgados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario