Comunidad judía uruguaya pide prisión para caricaturista de Página/12
El Comité Central Israelita del Uruguay se sumó a las movilizaciones que se han realizado en Argentina tras la polémica caricatura
El Comité Central Israelita del Uruguay se sumó este lunes a las movilizaciones de organizaciones judías de Argentina en repudio a una caricatura que salió en la publicación bonaerense Página/12, del caricaturista Gustavo Sala.
En un editorial publicado en la web del comité uruguayo, titulada "Cuando los límites se deberían pagar con expulsión y prisión", se informa sobre la caricatura y luego se critica duramente su publicación.
La misma salió publicada días atrás en el diario Página/12 de Argentina, el personaje se encuentra pasando música en un campo de concentración, pero los prisioneros no se divierten. Si bien los judíos le cuestionan el no tener nada que festejar por estar siendo asesinados en masa, en cámaras de gas y para hacer jabones, Hitler en persona los convence de que tienen que bailar y así ocurre. En cierre del cuadro, Hitler da las gracias al DJ, pues "si están relajados el jabón sale mucho mejor”.
La caricatura fue titulada "Una aventura de David Gueto (en alusión al DJ francés David Guetta), el DJ de los campos de concentración. En: FieSSta", con la tradicional sigla del cuerpo de élite nazi. Adolf Hitler, les sugiere que "un poco de diversión no les vendría mal" y los insta a divertirse porque "la vida es corta".
Ante las repercusiones, Página/12 pidió disculpas debido a las "protestas institucionales y personales" recibidas tras la publicación de la tira el pasado jueves. "De acuerdo con su histórica toma de posición en contra de la discriminación, Página/12 lamenta haber provocado angustia o dolor y pide disculpas a todos los que pudieran sentirse afectados".
Pese a las disculpas, organizaciones judías argentinas, como la AMIA, han repudiado duramente que la caricatura saliera a la luz.
En el mismo sentido se manifestó el Comité Central Israelita en Uruguay. "¿Cuándo se terminará este resurgimiento nazi de estrategias odiosas tan viejas como los milenios de antisemitismo que le dieron origen a la peor barbarie conocida por la Humanidad?", se pregunta en la editorial publicada este lunes.
“Por su formato y contenido se trata de una CARICATURA NAZI. Simplemente nazi. Ejemplos como éste se aplicaron desde los años 1920 en adelante en Alemania primero, y los países ocupados posteriormente. Con las tácticas de odio estudiadas y aplicadas sistemáticamente, dirigidas por el régimen nazi a caricaturas, cines, radio, cartelería pública”, agrega la nota.
El editorial señala que si este tipo de caricaturas" hubiese aludido a temas dolorosos y sumamente sensibles ocurridos en nuestros países latinoamericanos" los gobiernos se habrían levantado, "CON JUSTIFICADA RAZÓN y habríamos compartido una reprobación judicial, penal, mediante noticias rimbombantes en todos los medios”.
"¿Por qué reaparece entonces el nazismo feroz y su antisemitismo asociado sin que se produzca dicha reacción?", se pregunta en el editorial. "Porque no dejaremos de insistir en que el nazismo y su barbarie, con la Solución Final y el Holocausto como el hecho más terrible conocido por la humanidad, se debe plantear en la ENSEÑANZA para que no se reitere en ninguna forma posible. Lo que se ignora genera un vacío y éste da lugar a la fantasía que puede provocar todo tipo de infamias. El antisemitismo milenario en sus más diversos formatos, llena con facilidad lamentable dichos procesos y es así que se dan estos fenómenos horrendos. Por ello también insistimos que quien niega el Holocausto sean éstos pseudo- académicos nazis disfrazados de historiadores, o regímenes teocráticos como Irán y sus secuaces, que lo proclaman impunemente en cuanto foro internacional se presenten, se afilian igualmente a la ideología nazi a la cual reviven y reactivan mediante sus falaces doctrinas. Los gobiernos tienen la ineludible responsabilidad de condenarlos con fuerza y claridad”.
“Cuando ambos o alguno de dichos aspectos no se asumen, el tiempo transcurre, las mentiras se reiteran y las atrocidades se pueden repetir. Página /12 y su caricaturista detestable, nos demuestran que siguen resurgiendo y existiendo atropellos horrendos, por ello, ahora decimos BASTA”, concluye la nota del Comité Central Israelita del Uruguay.
==========================
No hay comentarios:
Publicar un comentario