Un intruso en el encierro de Pinto
La primera suelta de las fiestas concluye con una pintada neonazi en la plaza
No se sabe, por el momento, quién o quiénes han sido los responsables de esta pintada
EL PAÍS Madrid 15 AGO 2013 - 16:12 CET
la plaza ya con el cartel borrado
“Adolf Hitler tenía razón”. Con este enunciado,
una caricatura acompañada de su fecha de
nacimiento (1889-1945) y una esvástica,
amaneció ayer un sector de la barrera de la plaza
de toros de la localidad madrileña de Pinto
(46.700 habitantes). No se sabe, por el momento,
y según la versión que ofreció el Ayuntamiento,
quién o quiénes han sido los responsables
de esta pintada.
Lo único claro es que estuvo visible durante al
menos cuatro horas coincidiendo con la celebración
del primer encierro de las fiestas de la localidad
en honor a la Virgen de la Asunción.
El Consistorio municipal tuvo constancia de los
hechos minutos antes de las ocho de la mañana,
cuando se abrieron las puertas de la plaza de toros
para los 2.500 asistentes que querían presenciar
la llegada del encierro de reses bravas.
Tras ver la pintada, según fuentes municipales,
se decidió por parte de las autoridades dar parte
de los hechos y continuar con el encierro “porque
miles de personas no tienen que pagar por unos
pocos”. A las 10.30, tras concluir el encierro, se
procedió a pintar la parte del coso afectada,
que volvió a lucir de rojo para la primera novillada
de la tarde. “Me he enterado a través de Twitter y
por supuesto que vamos a pedir explicaciones.
¿Cómo se ha podido colar esto?”, manifestó por
teléfono Daniel Santacruz, concejal del Movimiento
Izquierda Alternativa de Pinto.La alcadesa del
Partido Popular, Miriam Rabaneda, declaró sobre
las 11.30, a través de su cuenta oficial de Twitter
su “absoluta repulsa a la pintada aparecida en la
plaza de toros”. Y dio orden de borrarla lo antes
posible. Dos horas después, en otro tuit,
añadió: “El encierro continuó por motivos de
seguridad, para no dar publicidad a indeseables
y quienes no tuvieran culpa no se quedaran sin toros,
no se ha suspendido”. Este diario se puso en contacto
con el gabinete de prensa del Consistorio para
recabar la versión de Rabaneda, que declinó hacer
declaraciones porque ya había mostrado su postura
a través de esta red social. Sobre las 20.30 se convocó
, a través de las redes sociales, una concentración frente
al Ayuntamiento como muestra de repulsa a
estos hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario