http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/blogoterraqueo/2014/03/04/arabes-cristianos-orgullosos-de-israel.html
Árabes cristianos orgullosos de Israel
161.000. Es el número de cristianos en Israel. El 80% pertenece al
sector árabe (de mayoría musulmana) que a su vez constituye el 21% de la
población israelí. Una minoría dentro de una minoría. La comunidad
árabe cristiana es noticia por el significativo incremento de jóvenes
que deciden servir en el Ejército israelí rompiendo la histórica
exención árabe y por la campaña a su favor del diputado del Likud, Yarin
Levin, básicamente para diferenciarles de los árabes musulmanes del
país.
"Los cristianos y nosotros tenemos mucho en común. Son nuestros aliados naturales.
Un contrapeso a musulmanes que desean destruir Israel desde el interior
del país y se identifican con los grupos terroristas palestinos",
señaló hace unas semanas Levin al diario Maariv. Este dirigente del ala
más nacionalista del Likud es el artífice de una ley que otorgó por primera vez a los representantes cristianos un puesto separado e independiente al que tienen los musulmanes en la comisión estatal para igualdad laboral. Una decisión puntual y menor pero con enorme carga simbólica.
Si Levin lo considera un paso más para su mayor integración en la
sociedad, los diputados árabes en el Parlamento israelí y líderes de la
Organización para la Liberación de Palestina (OLP) lo ven como "intento
censurable de dividir al pueblo palestino en Israel en base a la
religión".
Pero el gran escenario de esta batalla no es parlamentario sino la oficina de reclutamiento. En
el 2013, aumentó el número de jóvenes cristianos que decidieron ponerse
el uniforme del Tsáhal o realizar el servicio alternativo social. Como los drusos o beduinos.
El padre Gabriel Nadaf es uno de los "culpables". Al frente del Foro de Reclutamiento de los cristianos, el sacerdote grecoortodoxo afirma:"Hemos roto la barrera del miedo. Israel se merece que nosotros también ayudemos en la defensa.
Somos ciudadanos leales y agradecidosLos que se oponen a la integración
de la comunidad cristiana en las instituciones del Estado no caminan en
el camino del cristianismo".
"El Estado judío reconoce y cumple la necesidad de proteger a las minorías. Ningún país árabe trata a los cristianos como en Israel.
Al contrario, allí son perseguidos por musulmanes", declaró
Nadaf que hace unos meses se reunió con el primer ministro, Benjamin
Netanyahu.
No sorprende que sea uno de los principales enemigos del Movimiento
Islámico. Su hijo, de 17 años, fue apaleado en diciembre por unos
encapuchados mientras la diputada árabe israelí Hanin Zoabi le envió una
carta con este mensaje: "No puedes alentar a los cristianos a alistarse en el Ejército. Te quitaremos la túnica".
Contrario a lo que llama "israelización de los árabes", el
diputado Basil Ghattas (Balad) envió una misiva al Papa Francisco para
que "ponga fin a la política de divide y vencerás aplicada por Israel
para dañar a la minoría palestina del país".
Según datos del Foro, 84 árabes cristianos se alistaron en el
Ejército en el segundo semestre del 2013. Hoy en día, 300 jóvenes de
esta pequeña comunidad sirven en el Tsahal.
Entre ellos, Monaliza Abdo. Esta joven cristiana de Haifa no recurrió
a la exención de los palestinos con nacionalidad israelí e hizo
historia al convertirse en la primera oficial cristiana de una unidad de combate. "Decidí alistarme porque soy parte de Israel y creo que como el resto de ciudadanos debo servir a mi país",
se defiende la joven tras ser destinada a la frontera sur. "Si evito la
entrada de drogas a Israel no sólo protejo a los judíos israelíes sino
también a los árabes. En particular, a los niños".
Cuando sus amigas judías del Instituto en el norte de Israel
recibieron la orden de reclutamiento (20 meses de servicio obligatorio),
Mona dijo a su madre que también quería integrarse en las Fuerzas
Armadas. "Se convirtió en una oficial que enseña a los soldados cómo
combatir el terror y otras amenazas", afirman desde el Ejército. Para
muchos en la comunidad árabe, es una traidora.
Abdo representa a los árabes que abrazan sin temor y con orgullo su nacionalidad israelí. No sólo su pasaporte. Algunos
incluso se atreven a decir en voz alta que no son palestinos sino
cristianos israelíes. Otros aseguran que votarían a un partido árabe
cristiano que no se centre exclusivamente en la causa palestina sino en
mayores inversiones y una mejor integración en la sociedad. Piensan que
haciendo la mili, lo tendrán más fácil.
Los diputados árabes no lo creen así y ponen el ejemplo de los drusos
y beduinos que sirven en el Ejército. Asimismo, condenan el
reclutamiento a un cuerpo en permanente conflicto armado con sus
hermanos palestinos en Cisjordania (que ocupa desde la guerra del 67) y
Franja de Gaza. El diputado cristiano Dr. Hana Sweid explica: "Somos parte del pueblo palestino.
Es cierto que hay diferencias culturales y de mentalidad entre
musulmanes y cristianos y tenemos fricciones de vez en cuando pero no permitiremos que nos separen. Somos pocos pero unidos".
La cristiana Hanan Ashrawi, una de las portavoces y dirigentes más
conocidas de la OLP, acusa a Levin de pretender "crear una nueva
realidad de nuestro pueblo basada en la religión y no en la identidad
nacional (...) Constituye una grave provocación para todos los musulmanes del mundo". En la OLP, hablan de "ley racista".
Según el historiador y analista israelí Guy Bechor, "los cristianos
en Israel ven como los cristianos en los países árabes de Oriente Medio
deben huir o en el peor de los casos son asesinados y convertidos al
Islam. Entienden que aquí están protegidos".
viernes, 21 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario