jueves, 10 de marzo de 2011
parlamentistas en apuros
http://www.yucatan.com.mx/fullBanner.php?ixsx=11&ur=http%3A//www.yucatan.com.mx/20110303/nota-11/84976-renuncia-el-primer-ministro-egipcio-tras-la-presion-de-la-oposicion.htm
Renuncia el primer ministro egipcio tras la presión de la oposición
El Diario de Yucatán (0h.31m.)
El primer ministro egipcio, Ahmed Shafiq, nombrado bajo la gestión del entonces presidente Hosni Mubark, presentó hoy su renuncia, luego de la presión ejercida por el movimiento pro democracia que exige una purga en el gobierno de transición.
En su lugar fue designado el ex ministro de Transportes Essam Sharaf para formar un nuevo gobierno, informó en un comunicado la Junta Militar, encargada del proceso de transición tras la caída de Mubarak, reportó la cadena árabe de noticias Al Arabiya
El mariscal del aire (equivalente a general) Ahmed Shafiq fue nombrado primer ministro de Egipto y el encargado de formar el nuevo gobierno del país el pasado 29 de enero, dos semanas antes de la salida de Mubarak del poder.
A finales de febrero, a iniciativa del Ejército, se realizaron algunos cambios en el gobierno, sin embargo Shafik conservó su puesto, lo que fue criticado por las fuerzas opositoras que encabezaron el movimiento que obligó a la dimisión de Mubarak el pasado 11 de febrero.
“El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas decidió aceptar la dimisión del primer ministro Ahmed Shafiq y Essam Sharaf fue designado para formar el nuevo gobierno”, señaló el ejército en un comunicado colocado en su página de Facebook.
La Hermandad Musulmana y otros grupos políticos de oposición pidieron que Shafiq y su gobierno, en el cual estaban antiguos miembros del régimen anterior, renunciaran de inmediato para dar paso a nuevas autoridades.
La oposición en su conjunto está de acuerdo que se nombre un gabinete de destacados tecnócratas para gobernar en el período de transición antes de las elecciones para elegir un nuevo parlamento y presidente, que se espera se realicen a finales de este año.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario